Me gustaría compartirles una experiencia que he tenido con modelos de educación a distancia.
Se trata de una serie de cursos para especialistas (alumnos, profesores y trabajadores) del área de bioquímica clínica, impartidos por la Fundación Bioquímica Argentina, a través de su página web http://campus.fba.org.ar, donde se echa mano de las plataformas educativas tipo Moodle para impartir los cursos y llegar a todo aquel interesado en participar en ellos.
Los cursos son muy flexibles pero en una dinámica bajo la cual el estudiante debe organizar su tiempo para leer y revisar concienzudamente los documentos base para cada módulo del tema en cuestión, participar al menos dos veces en los foros con dudas o comentarios, responder las autoevaluaciones, algunas de las cuales están abiertas durante todo el tiempo del curso y, hacia el final, resolver una evaluación de los conocimientos obtenidos, que, en la mayoría de las veces, integra la información del curso a través de la resolución de casos.
En estos cursos, el profesor tiene el papel de guía o facilitador del aprendizaje, el experto del tema para resolver las dudas de los estudiantes, retroalimentar los comentarios y orientarlos respecto a los objetivos del curso.
Gracias a la plataforma, es posible utilizar herramientas como recursos (documentos en diversos formatos-PDF, Word, Excel, video, audio, entre otros), chat, foros de discusión y mensajes hacia el profesor del curso.
Considerando lo anterior, los cursos ofertados por esta entidad académica pueden cumplir con las características necesarias para tratarse de una opción de capacitación bajo el rubro de educación abierta.
Beatriz,
ResponderEliminarAparentemente el programa sí ofrece una flexibilidad en cuanto a organización del estudio y asistencia; involucra al alumno en su propio aprendizaje e independencia. Lo único que sería interesante conocer es en cuanto al tipo de materiales que se ofrecen a los alumnos y las restricciones que pudieran existir para el registro y permanencia en cada curso; ¡muy bien!
Larisa