1. Cuáles fueron los aspectos más significativos de la telesesión de hoy? Conocer los siguientes conceptos: complejidad, incertidumbre, transdisciplinariedad, interdisciplinariedad
2. ¿Cómo puedo aplicar estos temas a mi quehacer profesional específico y a mi labor como investigador?
Debemos tenerlos en cuenta durante el proceso de investigación. En todo momento debemos recordar que en nuestra profesión, la docencia, tenemos contacto con personal de diversas disciplinas, o incluso con poca instrucción, de tal manera que podemos abordar de diversas maneras un mismo tema, de tal manera que un problema puede ser tan complejo como el número de disciplinas que lo estudien.
Por otro lado, es necesario considerar el concepto de incertidumbre como propio de la investigación, lo que puede generar en cualquier momento el cambio del curso en nuestra labor o investigación.
3. ¿Cuál sería una experiencia en donde se plasme la idea de complejidad o incertidumbre, o interdisciplinariedad y transdiciplinariedad que podemos identificar?
En el ámbito laboral de la docencia, pueden manifestarse estos conceptos cuando se le pide al alumno redactar un reporte o hacer lectura de diversas bibliografías, frecuentemente se presenta el plagio académico. El alumno puede cometer este acto no ético por desconocimiento o en forma consciente. El profesor tiene la obligación de guiarlo para que comprenda la importancia de darle el crédito al autor. La complejidad de este fenómeno radica en que, como decimos coloquialmente, “cada cabeza es un mundo”, de manera que el estudiante puede realmente aplicar lo que se le enseñe en un primer intento, pero olvidarlo si no se le da un seguimiento y considerar al plagio como algo normal. Como profesores, debe quedarnos la incertidumbre respecto a si logramos el cometido de concientizar al estudiante para no descuidar el tema, así como también trabajar con otros profesionales (profesores o especialistas en el área de la ética) para obtener diferentes recursos y lograr que el estudiante se forme en una cultura del derecho de autor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario