El presente código de ética fue diseñado por Miguel Cruz Espitia, María Luisa Lizcano, Adriana Toledo, Beatriz González
1. Citar, de acuerdo a APA, a los autores que consultemos y que utilicemos para darles crédito.
2. Compartir la información con los compañeros con la finalidad de enriquecerlo.
3. Utilizar la información resultado de la investigación con fines propositivos, evitando perjudicar a terceros.
4. Realizar juicios y evaluaciones de manera constructiva con los trabajos de los compañeros.
5. Ser tolerantes y respetuosos con los sujetos u objeto de estudio.
6. Retroalimentar al campo de estudio con los resultados obtenidos.
7. No manipular los objetivos ni los resultados de la investigación de acuerdo a la conveniencia personal.
8. Definir claramente los objetivos de la investigación.
9. Reestablecer y fortalecer la red de apoyo del grupo de trabajo
No hay comentarios:
Publicar un comentario