viernes, 22 de octubre de 2010

Resumen informativo del texto Aspectos éticos del plagio académico de los estudiantes universitarios (Cerezo, 2006)

(Este texto muestra la habilidad adquirida para hacer resúmenes)

El plagio académico consiste en hacer pasar por nuestras, ideas o información de otros autores; principalmente se presenta porque no logramos distinguir las producciones propias y de las ajenas, además de que desconocemos como citar al autor original y pensamos que las ideas son de todo el mundo. Se trata de una manifestación de la deshonestidad académica actual que, junto con las alteraciones en el lenguaje, debe resolverse para responder a las necesidades académicas de nuestro tiempo. El estudio realizado en la Rutgers University (McCabe, 2003) demostró que el plagio de trabajos encontrados en el internet es una actividad cotidiana que los estudiantes no se consideran deshonesta. En nuestro país, de acuerdo con el XII Censo General de Población y Vivienda, existen graves problemas respecto a lectura, escritura y servicios educativos. Por lo tanto, los docentes deben trabajar en conjunto para que los estudiantes adquieran valores académicos para evitar que se afecten los intereses del autor original. La ética debe preponderar en las actividades académicas, pues los trabajos representan y comprometen, no solamente la integridad intelectual del autor, sino también a las instituciones de las que dependen y es un reflejo de la educación que los estudiantes reciben. La función del docente no debe ser perseguir al estudiante, pues resultaría difícil comprobar que recurrió a actos fraudulentos, sino que más bien debe asegurarse que no actúe con deshonestidad, cultivando ideas en los alumnos para que las desarrollen y tomen forma como producciones académicas escritas originales. Es necesario recordar que los docentes no están libres de cometer estos actos, por lo tanto deben ser congruentes con su discurso para lograr erradicar la deshonestidad académica. Si perseguimos el reconocimiento social a través del aprendizaje lograremos una mejor adquisición de conocimientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario